COMPLEMENTOS
JARDINERAS Y MACETAS
Las macetas son elementos muy útiles si queremos decorar pequeños espacios, patios, terrazas o porches. Nos permiten tener plantas con necesidades distintas, ya que podemos ubicarlas en diferentes exposiciones, al abrigo del frío o en una fachada soleada y podemos utilizar diferentes sustratos en función de las necesidades específicas.
Los materiales que se utilizan van desde el barro cocido o la piedra artificial a los plásticos y resinas. Elegiremos el más adecuado en función de las temperaturas que vayan a soportar, el tamaño necesario o el peso.
FUENTES, ESTANQUES Y CASCADAS
El agua es una buena compañera en el jardín. Su sonido nos ayuda a crear un ambiente relajante y rico en matices sensoriales. También es muy agradable observar una cascada, recrear un pequeño arroyo o un estanque donde podemos tener plantas acuáticas e incluso pueden vivir peces si las condiciones de aireación y temperatura son adecuadas.
CELOSÍAS Y BALAUSTRADAS
Las celosías son estructuras verticales con las que podemos crear separaciones de distintos espacios, tapar zonas, protegernos del viento y/o usarlas como elementos decorativos combinándolas con plantas en jardineras.
MUEBLES DE TERRAZA Y JARDÍN
El mobiliario nos ayuda a hacer más acogedora la estancia en el jardín, debe integrarse con los demás elementos de la vivienda .
BARBACOAS
Si queremos hacer vida en el jardín, una barbacoa será siempre un buen punto de encuentro para reuniones con amigos o familiares. En el verano no hay nada mejor que una cena informal al aire libre para después disfrutar de una magnífica velada. Si queremos que sea un éxito, es aconsejable disponer de lo necesario para poder hacerlo con cierta comodidad. Para ello tenemos una gran variedad de modelos construidos en materiales refractarios, resistentes al fuego y con diseños adecuados al uso que le vayamos a dar, pero siempre podemos realizar un diseño nuestro y construirla “in situ”.
JUEGOS Y MOBILIARIO INFANTIL
Los juegos infantiles han de estar situados en lugares reservados para este uso, libres de elementos peligrosos u obstáculos que puedan representar un riesgo para los niños, sobre suelos que amortigüen las caídas o areneros. Siempre se deben mantener espacios de seguridad alrededor de estas zonas.
Hay infinidad de diseños divertidos que se pueden adaptar al espacio disponible. La elección dependerá siempre de la edad y número de niños que vayan a utilizarlos, y también del presupuesto.
Es una buena opción utilizar juegos fabricados con materiales reciclados y siempre los debemos tener en perfecto estado de conservación.
ESCALERAS
Las escaleras comunican espacios situados a distintos niveles y han de ser cómodas en su uso, para lo que tendrán una proporción adecuada entre huella y contrahuella. Además, como elemento de enlace entre distintas zonas, se ha de cuidar su aspecto, para lo que podemos usar forja, madera o elementos de fábrica según el tipo de escalera que necesitemos.
MUROS DE CONTENCIÓN
Cuando tenemos zonas en talud, es muy aconsejable utilizar este tipo de muros si queremos hacer bancales o terrazas y así conseguir mayor superficie utilizable, especialmente cuando disponemos de poco espacio.
También son muy útiles para evitar que la tierra se venga encima de los caminos en los bordes inferiores de los taludes, sobre todo si éstos tienen cierta inclinación o no están muy estabilizados con vegetación. Se pueden utilizar multitud de materiales como piedra, madera reciclada, fábrica de ladrillo visto y otros muchos.
OTROS ELEMENTOS DECORATIVOS
En los jardines podemos tener distintos elementos singulares de atracción visual, como esculturas, adornos cerámicos, plantas con poda ornamental (topiaria), árboles o arbustos singulares, grupos de flores y una infinidad de elementos rústicos que podemos usar en nuestras formaciones como hórreos, herramientas de labranza o ruedas de carro.